Por qué los usuarios eligen el nuestro Redactor de Discursos IA
💡 Invitados | hasta 2000 caracteres, la respuesta puede contener un máximo de 2000 tokens |
---|---|
🪙 Usuarios | hasta 500 caracteres, tamaño máximo de respuesta 500 tokens |
🎯 Versión PRO | hasta 8000 caracteres por envío, la respuesta puede contener un máximo de 8000 tokens, sin anuncios y con una cola separada |
Redactor de Discursos con IA
Genera discursos convincentes y bien estructurados a partir de un esquema/descripción, tema y fuentes o citas.
Cómo usar
- Define el Idioma ({lang}).
- Indica el Tema ({topic}).
- Pega el Esquema o Descripción ({outline}).
- Añade Fuentes o Citas ({sources}) — opcional; incluye enlaces o referencias.
- Haz clic en Enviar para generar un discurso listo para pronunciar.
Buenas prácticas
- Especifica audiencia, tono y duración objetivo (5 min ≈ 650–750 palabras).
- Pide estructura clara: apertura con gancho, 2–4 puntos, transiciones, conclusión y llamado a la acción.
- Proporciona citas exactas y URLs para atribución correcta.
- Verifica nombres, fechas y estadísticas.
Casos de uso
- Keynote, conferencia, estilo TED
- Brindis de boda, graduación, entrega de premios
- Motivacional o ventas
- Campaña o discurso de política pública
- Elogio u homenaje
Consejo SEO
¿Lo publicarás online? Añade un título conciso, meta descripción y palabras clave relevantes (evento, audiencia, tema principal).
Ejemplo de esquema
Gancho: dato sorprendente Punto 1: problema Punto 2: solución Punto 3: impacto Cierre: llamado a la acción
Cómo escribir un discurso para una presentación
Un buen discurso convierte tu aparición en escena en una experiencia clara y memorable. Con esta guía práctica escribirás, ensayarás y entregarás un texto que conecta, respeta el tiempo y mueve al público.
Define tu encargo
- Propósito: entretener, informar, persuadir, homenajear o enlazar actos
- Público: quiénes son, qué les importa y qué esperan esta noche
- Contexto: lugar, acústica, tamaño del público, tono y tema del evento
- Tiempo: límite estricto y meta ideal
- Requisitos: nombres, patrocinadores, transiciones, avisos de seguridad
Encuentra la idea central
- Escribe una frase con tu mensaje principal
- Define la promesa y lo que está en juego para el público
- Reúne una historia, un dato y una imagen que encarnen la idea
Elige una estructura sencilla
- Tres actos: planteamiento, desarrollo y cierre
- Problema solución: problema, insight, solución y siguiente paso
- Setlist: gancho, dos o tres golpes fuertes, pico, frase final
Escribe para el oído
- Frases cortas, sustantivos concretos, verbos vivos
- Usa repetición y la regla de tres para crear ritmo
- Señaliza con primero, luego, por último
- Haz preguntas retóricas y usa el contraste para mantener la atención
- Prefiere palabras cotidianas y lenguaje inclusivo
Crea momentos memorables
- Gancho en 10 segundos: frase, imagen o pregunta impactante
- Golpe temprano en el primer minuto: risa, sorpresa o aha
- Historia personal o ejemplo vívido al servicio del mensaje
- Interacción cuando proceda: levantar la mano o breve call and response
- Pico con un llamado claro a la acción o a un sentimiento
Tiempo y ritmo
- Ritmo típico de 120 a 150 palabras por minuto
- Marca pausas y cambios de ritmo en tu guion
- Recorta entre 10 y 20 por ciento al final para respirar en escena
Visuales y apoyos
- Usa pocos visuales simples que refuercen tus palabras
- Ensaya con apoyos y coordina pronto con técnica
Ensaya y afina
- Lee en voz alta y grábate, ajustando claridad y ritmo
- Imprime en letra grande con saltos generosos y golpes destacados
- Practica con micrófono y, si puedes, en el propio escenario
- Ten una versión 10 por ciento más corta por si cambia el tiempo
Checklist del día
- Dos copias impresas y agua
- Cronómetro o reloj a la vista
- Prueba de micrófono, luces, marcas y entradas
- Primera línea memorizada, última línea pulida
Errores comunes a evitar
- Escribir para la vista en vez del oído
- Empezar con currículum o agenda en lugar de un gancho
- Sobrecargar de datos y nombres que difuminan el mensaje
- Ignorar al público y la sala
- Pasarte del tiempo y apurar el final
Plantilla rápida para adaptar
- Saludo y gancho en una línea
- Contexto y por qué importa en dos frases
- Una gran idea en una frase
- Tres puntos de apoyo con ejemplos
- Historia breve o demostración
- Responder una duda u objeción
- Pico y llamado claro a la acción o al sentimiento
- Agradecimiento y paso
Preguntas frecuentes
Cuánto debe durar
Adecúa al hueco y termina un poco antes. Guía: 5 minutos unas 700 palabras, 10 minutos unas 1300 palabras.
Cómo memorizo sin sonar rígido
Memoriza los golpes y transiciones, no cada palabra. Usa palabras clave en tarjetas y ensaya en voz alta hasta fluir.
Cómo manejo los nervios
Respira 4 4 6, apoya los pies y asegura la primera línea. Mira a caras amigables y céntrate en aportar valor.