Por qué los usuarios eligen el nuestro Redactor de Correos IA
💡 Invitados | hasta 1000 caracteres, la respuesta puede contener un máximo de 1000 tokens |
---|---|
🪙 Usuarios | hasta 1500 caracteres, tamaño máximo de respuesta 1500 tokens |
🎯 Versión PRO | hasta 32000 caracteres por envío, la respuesta puede contener un máximo de 32000 caracteres, sin anuncios y con una cola separada |
Redactor de Correos IA: redacta correos profesionales al instante
El Redactor de Correos IA crea mensajes claros, personalizados y profesionales en segundos. Establece destinatario, asunto, tono y detalles clave y recibe un email listo para enviar: prospección, seguimientos, reuniones, soporte y más.
Cómo funciona
- Elige el idioma del correo.
- Indica el destinatario (persona o cargo y empresa).
- Escribe un asunto conciso y relevante.
- Selecciona el tono (profesional, amable, persuasivo, formal, etc.).
- Aporta detalles: contexto, propuesta de valor, beneficios, pruebas, plazos y CTA claro.
- Revisa y envía o ajusta el texto.
Consejos
- Define con precisión objetivo y audiencia.
- Usa cifras, fechas y resultados concretos.
- Escribe párrafos breves y fáciles de escanear.
- Termina con una única llamada a la acción.
- Adecua el tono a tu marca y receptor.
Casos de uso
- Outreach y correos en frío
- Seguimientos y recordatorios
- Solicitud y confirmación de reuniones
- Respuestas de soporte y éxito del cliente
- Candidaturas y networking
FAQ
¿Incluye mi firma? Sí, el email finaliza con el remitente que indiques.
¿Plantillas? Sin marcadores ni plantillas rígidas: solo un correo natural y listo.
Cómo escribir un buen correo electrónico
Un buen correo es claro, breve y cortés. Ayuda a lectores ocupados a entender qué necesitas y cómo responder. Sigue estos pasos para escribir correos profesionales que obtienen respuestas a tiempo.
1) Define tu objetivo
Decide el resultado antes de escribir.
- Informar
- Solicitar
- Confirmar
- Persuadir
2) Escribe un asunto claro
Coloca las palabras clave al inicio, sé específico (6–9 palabras) y evita el clickbait.
- Bueno: Orden del día 15 ago — confirma antes del mié
- Bueno: Factura 1043 — vence 30 sep
- Pobre: Consulta rápida
- Pobre: ¡¡¡Importante!!!
3) Saluda de forma adecuada
- Formal: Estimado Dr. Nguyen,
- Neutro: Hola, Alex,
- Informal: Hola equipo,
Usa nombres y cargos cuando corresponda; evita “A quien corresponda” salvo que no conozcas al destinatario.
4) Ve al grano
Expón tu propósito en la primera frase. BLUF (Bottom Line Up Front) ahorra tiempo. Párrafos cortos y escaneables; en negrita fechas, números y decisiones.
5) Proporciona contexto y la acción necesaria
- Qué necesitas
- Por qué importa
- Para cuándo (plazo y zona horaria)
- Cómo responder (respuesta, formulario, enlace)
Si incluyes enlaces o adjuntos, nómbralos claramente y menciónalos en el cuerpo.
6) Tono y cortesía
Amable y seguro, sin exigir. Evita MAYÚSCULAS, sarcasmo y vaguedades. A lo sumo un signo de exclamación; evita emojis en mensajes formales.
7) Formato legible
- Párrafos breves, listas y espacios en blanco
- Un tema por correo cuando sea posible
- Enumera varias preguntas (1, 2, 3)
8) Haz evidente la llamada a la acción
- ¿Podrías enviar el NDA firmado antes del viernes 17:00 (UTC)?
- Si lo apruebas, responde 'sí' y continúo.
- Elige una opción (A o B) antes del mar.
9) Cierre y firma útiles
- Gracias,
- Saludos cordiales,
- Un saludo,
Incluye una firma simple: Nombre | Cargo | Empresa | Teléfono | Enlaces útiles.
10) Revisa antes de enviar
- Nombres y cargos correctos
- Asunto coherente con el contenido
- Enlaces funcionan; adjuntos incluidos y bien nombrados
- Frases concisas; sin errores
- Destinatarios correctos (Para/Cc/Cco)
11) Cuándo responder y hacer seguimiento
- Acusa recibo en 24 h; si necesitas más tiempo, indícalo
- Haz seguimiento tras 2–3 días laborables con un recordatorio breve y amable
- Evita Responder a todos si no todos necesitan el aviso
12) Casos especiales
Correos en frío: Personaliza la primera línea, ofrece valor en una frase y termina con una petición pequeña y específica.
Mensajes difíciles: Cíñete a los hechos, asume errores, propone próximos pasos y enfría la cabeza antes de enviar.
Lista rápida
- Asunto específico
- Propósito en la primera frase
- Una petición clara
- Solo el contexto esencial
- Viñetas y negrita para facilitar lectura
- Tono amable y seguro
- CTA específico con plazo
- Cierre + firma útiles
- Revisión y enlaces probados
- Para/Cc/Cco correctos + adjuntos
Preguntas frecuentes
¿Qué extensión debe tener un correo profesional?
50–125 palabras en la mayoría de los casos; hasta 200–250 si das contexto.
¿Se pueden usar emojis?
Con moderación y solo si la relación y la cultura lo permiten. Evítalos en el primer contacto o en mensajes formales.
¿Cuántos signos de exclamación son demasiados?
Como máximo uno; ninguno en correos formales.
¿Qué asunto consigue respuestas?
Específico + útil + con plazo: Borrador de propuesta adjunto — ¿comentarios antes del jue?
¿Cuándo usar Cc y Cco?
Usa Cc para informar a interesados; Cco para proteger la privacidad en envíos masivos o sacar a alguien del hilo.